sábado, 20 de agosto de 2011

¡Vamos por el sesenta por ciento!

Cómo es el tren que uniría Ezeiza y Capital Federal

El proyecto aún no se formalizó, pero está avanzado; la obra, de unos 1500 millones de dólares, sería financiada por un banco de China.


4 comentarios:

  1. Anónimo10:28 p.m.

    Por fin un presidente o presidenta que hace algo...!

    ResponderBorrar
  2. en los sueños de mi vigilia cotidiana me persiguen kirShneristas y chinos, os lo juro, estimadisimo en extraña yunta los veo venir por exteeensa auto-pista...

    Navegante paranoic de la psique aryenta, casi nu veo otra cosa?

    (ah! pregunta : cuando puedas y quieras: me decis (si hay) donde puedo encontar algun articulo tuyo sobre Junger? te debo la diéresis. me interesaria mucho leerle)

    sale puck queda beso

    ResponderBorrar
  3. Anónimo9:24 p.m.

    Otro logro del sector agropecuario, sin duda alguna. Si no les vendiéramos soja, no financiarían nada.
    El yuyo todo lo puede.
    Yuyo = asignaciones universales por hijo = escuelas = hospitales. Restan más obras pero de eso se hace cargo la corrupción.
    Ahí están los verdaderos productores, los que trabajan y no se codean con nadie del ámbito político.
    Chau.

    ResponderBorrar
  4. Anónimo9:44 p.m.

    Se complementa con el plan: Piquetes para todos y la política en marcha Servicios interrumpidos sorpresa para estimular el intelecto en el ámbito de soluciones sobre la marcha.

    Ahora, a veces, los trenes llegan a Mar del Plata sin descarrilar y, casi siempre, sin que el tren que va en auxilio choque a la otra formación.

    Por eso River se fue a la B. Para que veamos a las gallinas tercermundistas sobre los vagones.

    ResponderBorrar