Jajaja! Me mató el título del post... Otro tema ¿viste los nuevos capítulos de Dr Who? Me cae muy bien Peter Capaldi, quiero que me guste, pero los guiones son patéticos! Y también... qué se puede esperar de alguien con el look de Stephen Moffat. Tengo la esperanza de que vos tengas una mirada diferente, el rescate de algún detalle que me haga apreciar un poco más esta temporada.
Julia: Peter Capaldi está bien, sobre todo porque nadie podría haber estado peor que Matt Smith. Por lo demás, me parece que la serie ha mejorado mucho. El primer capítulo de la temporada, organizado alrededor del rostro como semblante o como velo, me pareció magistral. El segundo era más de bajo presupuesto, más bobo. Y el tercero volvió a mejorar muchísimo, con su teoría del miedo como superpoder. Sobre todo, creo que la dinámica entre Dr. Who y su "chica" es mucho más rica, y que el personaje de Jenna Coleman ha mejorado mucho. Stephen Moffat es un buen guionista (tanto aquí como en Sherlock. Supongo que la serie nunca volverá a ser lo que fue durante el "reinado" de Christopher Eccleston y David Tennant, pero también sucede que nosotros nos hemos vuelto más viejos y más maniáticos. Besos
Gracias por la respuesta y por los señalamientos de lo que yo sin duda no valoré. Seguiré con esperanzas y atendiendo tus indicaciones. Todavía no vi Sherlock, pero no consigo que Moffat me caiga bien, así que le cuento las costillas a lo que escribe. Puede ser que en las épocas de oro con Eccleston y Tennant miraba todo con ojos maravillados, pero de todas formas eran realmente buenos capítulos, además de los encantadores actores. De la última temporada con Matt Smith debo haber visto dos o tres capítulos (en el resto me dormí, justificada o no por cuestiones estéticas). Veo en imbd que Eccleston está en The Leftovers, otra razón -además de tu reseña- para verla. Besos
Anti-Manual de Teoria Política
-
Carxs leitorxs de A Navalha de Dalí,
Compartilhamos com vocês uma nova playlist do nosso canal (Van Filosofia): o
Anti-Manual de Teoria Política.
...
Una estampa de Ana Regina
-
En el nuevo *Golosina Caníbal presenta...*, fanzine que viene circulando
desde 2020 y que va por el número 12, aparecen las estampas reunidas de Ana
Regi...
Pasiones terrenas
-
*Pasiones terrenas. Amor y literatura en tiempos de lucha revolucionaria*
de Maximiliano Crespi, Buenos Aires, Taurus, 2019.
ISBN: 978-987-737-041-6
Karl...
Ceviche checo
-
No se puede competir con una amiga peruana en la cocina (salvo que uno
quiera someterse a una humillación olímpica).
Pero para retribuir la generosidad de ...
Gala Modernista en el Xirgu
-
Foto: Sebastián Freire
Resumen fotográfico de la Gala Modernista (Teatro Margarita Xirgu).
Congreso Rubén Darío.
Cuarteto de cuerdas Untref. Foto: Sebas...
“Clandestino me dio un cheque en blanco”
-
*Jueves 6 de Abril de 2000*
*[image: tapa]* [image: tapa del No]
*EXCLUSIVO: DESDE LAS CALLES DEL DESENGAÑO, MANU CHAO HABLA SOBRE SU
SEGUNDO DISCO SOLIS...
ARTISTAS PROFESIONALES Y ARTISTAS TRABAJADORES.
-
*Estabilizaciones y burocratizaciones varias.*
*El arte es más destrucción de sentido que construcción de sentido.*
*T.W.Adorno*
Me gustaría discutir un p...
Según uno de los contadores de visitas que instalé en el blog, mucho más nuevo que el de shinystat, hemos sobrepasado, gracias a la fidelidad de los lectores, hoy viernes santo, 1001242 visitas. Como no recuerdo cuándo lo instale (aparentemente hacia junio de 2011, disconforme con el conteo del anterior) la cifra no sirve para demasiado. El de shinystat lo instalé el 23/12/04 y ya está por alcanzar los 3.000.000 de visitas. Nada, comparado con las cifras que en las TMA (Tecnologías del Mal Absoluto: facebook y twitter) se manejan. Pero acá somos buenos sin claudicación.
Gracias a los 535 participantes suscriptos a este sitio y a los 220 que me tienen en sus círculos.
3 comentarios:
Jajaja! Me mató el título del post...
Otro tema ¿viste los nuevos capítulos de Dr Who? Me cae muy bien Peter Capaldi, quiero que me guste, pero los guiones son patéticos! Y también... qué se puede esperar de alguien con el look de Stephen Moffat. Tengo la esperanza de que vos tengas una mirada diferente, el rescate de algún detalle que me haga apreciar un poco más esta temporada.
Julia: Peter Capaldi está bien, sobre todo porque nadie podría haber estado peor que Matt Smith. Por lo demás, me parece que la serie ha mejorado mucho. El primer capítulo de la temporada, organizado alrededor del rostro como semblante o como velo, me pareció magistral. El segundo era más de bajo presupuesto, más bobo. Y el tercero volvió a mejorar muchísimo, con su teoría del miedo como superpoder. Sobre todo, creo que la dinámica entre Dr. Who y su "chica" es mucho más rica, y que el personaje de Jenna Coleman ha mejorado mucho. Stephen Moffat es un buen guionista (tanto aquí como en Sherlock. Supongo que la serie nunca volverá a ser lo que fue durante el "reinado" de Christopher Eccleston y David Tennant, pero también sucede que nosotros nos hemos vuelto más viejos y más maniáticos.
Besos
Gracias por la respuesta y por los señalamientos de lo que yo sin duda no valoré.
Seguiré con esperanzas y atendiendo tus indicaciones.
Todavía no vi Sherlock, pero no consigo que Moffat me caiga bien, así que le cuento las costillas a lo que escribe.
Puede ser que en las épocas de oro con Eccleston y Tennant miraba todo con ojos maravillados, pero de todas formas eran realmente buenos capítulos, además de los encantadores actores.
De la última temporada con Matt Smith debo haber visto dos o tres capítulos (en el resto me dormí, justificada o no por cuestiones estéticas).
Veo en imbd que Eccleston está en The Leftovers, otra razón -además de tu reseña- para verla.
Besos
Publicar un comentario