Acá, en México, la llaman Buganvilias, y son siempre, todas, un fuego, mientras que en Buenos Aires hay que estar rogando para que no pierdan las hojas, para que florezcan, cerciorándose de que tengan la cantidad de sol necesario y de que estén orientadas en la dirección correcta. Sólo por ellas (por las buganvilias) dan ganas de mudarse.
Nena: Las bungavilias ( o como las llames) necesitan poca agua y mucho sol. En BA se dan espléndidas. Error fue el tuyo de querer meterla en tu balcón que claramente no tiene las condiciones adecuadas (es húmedo y com poco sol) andá a ver al de rocamora y salguero y despues contame. O vení a ver la de casa, que aún en el despelote de la construcción está llena de eso que no son flores, sino, como sabrás, hojas modificadas que cubren y protegen a la flor (la insignificancia amarilla de adentro). Es una planta prehistórica (del jurásico, creo), así que se banca, tranquila muchísimos climas diversos (más que los dinosaurios, obviamente). Darwin habla bastante de lo que el llama "el misterio de las angiospermas), pero ese es otro tema. Un beso, bienvenido.
Nene: Mis tres Santa Rita no están en un balcón, como suponés, sino en una terraza del barrio de Parque Chas. Como no hay edificios alrededor siempre les da mucho sol (todo el que da sobre Buenos Aires) y me ocupo personalmente de que el agua sea tan sólo la necesaria. Lo de las hojas modificadas no es un dato nuevo para mí, pero el del jurásico te lo agradezco. Muy interesante que lo de las angiospermas haya sido un misterio hasta para Darwin. Más modesta, mi inquietud es por qué mi primera Santa Rita cambió de color y ya no da hojas modificadas, mientras la segunda y la tercera están exuberantes de violáceas. Las tres en idénticas condiciones ambientales. Quizá seas capaz de aclarármelo. Saludos. Nena
Wau que bueno saber que no soy a la única que le cambio el color de la santa Rita jajaa me quiero matar de rojo paso al violeta... como es posible?!?!?
Dino Campana: La Quimera (Cantos órficos, 1914).
-
Estoy viendo una película. No diré si me gusta. Se llama La Quimera. No sé
si en algún momento aparecen referencias a Dino Campana y al poema de ese
tít...
Las tres gracias
-
Mientras preparo un taller sobre el paso (siguiendo algunos motivos) de los
cuentos tradicionales, desde las lejanas cortes europeas a los libros que
hay...
Anti-Manual de Teoria Política
-
Carxs leitorxs de A Navalha de Dalí,
Compartilhamos com vocês uma nova playlist do nosso canal (Van Filosofia): o
Anti-Manual de Teoria Política.
...
Una estampa de Ana Regina
-
En el nuevo *Golosina Caníbal presenta...*, fanzine que viene circulando
desde 2020 y que va por el número 12, aparecen las estampas reunidas de Ana
Regi...
Pasiones terrenas
-
*Pasiones terrenas. Amor y literatura en tiempos de lucha revolucionaria*
de Maximiliano Crespi, Buenos Aires, Taurus, 2019.
ISBN: 978-987-737-041-6
Karl...
Ceviche checo
-
No se puede competir con una amiga peruana en la cocina (salvo que uno
quiera someterse a una humillación olímpica).
Pero para retribuir la generosidad de ...
Gala Modernista en el Xirgu
-
Foto: Sebastián Freire
Resumen fotográfico de la Gala Modernista (Teatro Margarita Xirgu).
Congreso Rubén Darío.
Cuarteto de cuerdas Untref. Foto: Sebas...
“Clandestino me dio un cheque en blanco”
-
*Jueves 6 de Abril de 2000*
*[image: tapa]* [image: tapa del No]
*EXCLUSIVO: DESDE LAS CALLES DEL DESENGAÑO, MANU CHAO HABLA SOBRE SU
SEGUNDO DISCO SOLIS...
ARTISTAS PROFESIONALES Y ARTISTAS TRABAJADORES.
-
*Estabilizaciones y burocratizaciones varias.*
*El arte es más destrucción de sentido que construcción de sentido.*
*T.W.Adorno*
Me gustaría discutir un p...
Según uno de los contadores de visitas que instalé en el blog, mucho más nuevo que el de shinystat, hemos sobrepasado, gracias a la fidelidad de los lectores, hoy viernes santo, 1001242 visitas. Como no recuerdo cuándo lo instale (aparentemente hacia junio de 2011, disconforme con el conteo del anterior) la cifra no sirve para demasiado. El de shinystat lo instalé el 23/12/04 y ya está por alcanzar los 3.000.000 de visitas. Nada, comparado con las cifras que en las TMA (Tecnologías del Mal Absoluto: facebook y twitter) se manejan. Pero acá somos buenos sin claudicación.
Gracias a los 535 participantes suscriptos a este sitio y a los 220 que me tienen en sus círculos.
9 comentarios:
Daniel: Hace unos meses escribí algo sobre mi "maldita Santa Rita" se titulas Guerra y está en http://acuaticas.blogspot.com/
220/06/guerra.html
Debería agregar un comentario a ese texto: este año la muy puta no dio ni siquiera esas dos flores que me regalaba tan displicente.
La dirección es
acuaticas.blogspot.com/2007/06/
guerra.html
Nena:
Las bungavilias ( o como las llames) necesitan poca agua y mucho sol. En BA se dan espléndidas. Error fue el tuyo de querer meterla en tu balcón que claramente no tiene las condiciones adecuadas (es húmedo y com poco sol) andá a ver al de rocamora y salguero y despues contame. O vení a ver la de casa, que aún en el despelote de la construcción está llena de eso que no son flores, sino, como sabrás, hojas modificadas que cubren y protegen a la flor (la insignificancia amarilla de adentro). Es una planta prehistórica (del jurásico, creo), así que se banca, tranquila muchísimos climas diversos (más que los dinosaurios, obviamente). Darwin habla bastante de lo que el llama "el misterio de las angiospermas), pero ese es otro tema.
Un beso, bienvenido.
Nene:
Mis tres Santa Rita no están en un balcón, como suponés, sino en una terraza del barrio de Parque Chas. Como no hay edificios alrededor siempre les da mucho sol (todo el que da sobre Buenos Aires) y me ocupo personalmente de que el agua sea tan sólo la necesaria. Lo de las hojas modificadas no es un dato nuevo para mí, pero el del jurásico te lo agradezco. Muy interesante que lo de las angiospermas haya sido un misterio hasta para Darwin. Más modesta, mi inquietud es por qué mi primera Santa Rita cambió de color y ya no da hojas modificadas, mientras la segunda y la tercera están exuberantes de violáceas. Las tres en idénticas condiciones ambientales. Quizá seas capaz de aclarármelo.
Saludos.
Nena
La mía Tb cambió de color, de ocre a rojo
Wau que bueno saber que no soy a la única que le cambio el color de la santa Rita jajaa me quiero matar de rojo paso al violeta... como es posible?!?!?
La mía cambio de fucsia a blanca. Alguien puede explicar porqué
A mí también, de fucsia a rojo 🙃
Mi Santa Rita cambió de fucsia a rojo… no entiendo porque !!!!
Publicar un comentario