La noche de los Oscars está en problemas desde hace años. El show ha venido perdiendo brillo sin prisa pero sin pausa y ya no hay quien haga que las estrellas abandonen sus clínicas de rehabilitación o sus quirófanos para presentarse ante el hambre del mundo. Este año, como el anterior, sólo fueron los nominados y los que entregaban estatuillas. Jack Nicholson, que suele estar siempre en la primera fila, este año faltó porque habían decidido premiar a un Guasón que no era el suyo, por el solo hecho de que el actor que lo desempeñó tomó más pastillas y cocaína que la que sus médicos le habían aconsejado, y le pareció una falta de respeto (razón tenía). De todos modos, la ceremonia, que intentó quebrar la curva de decadencia, tuvo sus momentos encantadores: los musicales de Hugh Jackman (faltó uno, a torso desnudo), los pedazos de vidrio verde que portaba Angelina Jolie (y que debían ser esmeraldas compradas por kilo), la elegancia sobrehumana de Tilda Swinton y el premio otorgado a nuestro compatriota Santiago Vega con uno de sus tantos seudónimos, A. R Rahman:
Este año, la planilla de participación costaba $ 10 y, si bien no gané, quedé como primera princesa y evité la humillación de Miss Simpatía o, todavía peor, Asistencia Perfecta, que venían siendo mis lamentables resultados en años anteriores.
En mi croniquita de los Óscaresme faltaron esos pendientes muchaho. Y eso que me deslumbraron cuando los vi. te diste cuenta que hacía juego con el anillo de ella y de él? Leete mi croniquita y decime que te parece.
Todo fue una tremenda ordinariez... ojota con el primer plano de la Cruz mordiéndose el labio de la verguencita luego de ese primer numero cuestionable rescato la parte cuando recuerdan a los muertos que siempre es lo mas! en esta oportunidad el pastel de queen latifaa canto un temazo y Paul Newman, el ultimo expuesto en ese cadalso cinematográfico, me hizo algo en el corazoncito
Laiseca y Robin Wood, a Vietnam
-
Leo *Robin Wood. Una vida de aventuras (biografía autorizada)*, de Diego
Accorsi, Julio Neveleff y Leandro Paolini, publicada por El Ateneo en 2021
y act...
Tanatocracias
-
Mis dos abuelos vivieron la primera guerra mundial como soldados, ambos
muy jóvenes, apenas adolescentes, enrolados en una matanza que no
comprendían, q...
What's next?
-
A Editorial Cactus, uma das maiores editoras de Filosofia e Humanidades da
América Latina, anunciou nos últimos dias a publicação do nosso *La
jurisprude...
Cocinero en tránsito
-
Por Daniel Link para *Perfil*
Es la segunda vez que pongo algo a cocinar sobre las brasas fuera de
Argentina. La primera vez había sido en París, en casa...
Pasiones terrenas
-
*Pasiones terrenas. Amor y literatura en tiempos de lucha revolucionaria*
de Maximiliano Crespi, Buenos Aires, Taurus, 2019.
ISBN: 978-987-737-041-6
Karl...
Gala Modernista en el Xirgu
-
Foto: Sebastián Freire
Resumen fotográfico de la Gala Modernista (Teatro Margarita Xirgu).
Congreso Rubén Darío.
Cuarteto de cuerdas Untref. Foto: Sebas...
“Clandestino me dio un cheque en blanco”
-
*Jueves 6 de Abril de 2000*
*[image: tapa]* [image: tapa del No]
*EXCLUSIVO: DESDE LAS CALLES DEL DESENGAÑO, MANU CHAO HABLA SOBRE SU
SEGUNDO DISCO SOLIS...
ARTISTAS PROFESIONALES Y ARTISTAS TRABAJADORES.
-
*Estabilizaciones y burocratizaciones varias.*
*El arte es más destrucción de sentido que construcción de sentido.*
*T.W.Adorno*
Me gustaría discutir un p...
Según uno de los contadores de visitas que instalé en el blog, mucho más nuevo que el de shinystat, hemos sobrepasado, gracias a la fidelidad de los lectores, hoy viernes santo, 1001242 visitas. Como no recuerdo cuándo lo instale (aparentemente hacia junio de 2011, disconforme con el conteo del anterior) la cifra no sirve para demasiado. El de shinystat lo instalé el 23/12/04 y ya está por alcanzar los 3.000.000 de visitas. Nada, comparado con las cifras que en las TMA (Tecnologías del Mal Absoluto: facebook y twitter) se manejan. Pero acá somos buenos sin claudicación.
Gracias a los 535 participantes suscriptos a este sitio y a los 220 que me tienen en sus círculos.
5 comentarios:
En mi croniquita de los Óscaresme faltaron esos pendientes muchaho. Y eso que me deslumbraron cuando los vi. te diste cuenta que hacía juego con el anillo de ella y de él?
Leete mi croniquita y decime que te parece.
Todo fue una tremenda ordinariez... ojota con el primer plano de la Cruz mordiéndose el labio de la verguencita luego de ese primer numero cuestionable
rescato la parte cuando recuerdan a los muertos que siempre es lo mas! en esta oportunidad el pastel de queen latifaa canto un temazo y Paul Newman, el ultimo expuesto en ese cadalso cinematográfico, me hizo algo en el corazoncito
Adhiero a lo del musical de torso desnudo.
Absolutamente.
dasbald, quería leer tu croniquita pero no se puede acceder.
saluditos linkillo!
Chica: Dasbald usa otra plataforma que no es blogger. Tenés que ir directamente a "La lectora provisoria". Y ahí... sabor!
Publicar un comentario