UBA : Centro Cultural Ricardo Rojas
Area: Cultura
Curso "Periodismo Policial: El cronista como detective".
Por Mayra Leciñana*
El curso está organizado en torno a la lectura y análisis de un corpus representativo de ejemplos del periodismo gráfico denominado "prensa amarilla" -en su vertiente paradigmática: el policial-, puestos en relación con textos teóricos, de acuerdo a los ejes temáticos propuestos en el programa. Se intenta hacer un recorrido crítico por los terrenos polémicos del género, indagando la localización y "construcción" de su "diferencia": adscripción al espacio de "lo popular" (por contenidos y lectores modelo), y su consecuente expulsión del "periodismo serio". A partir
de las conceptualizaciones planteadas y debatidas en el transcurso de las clases, se propicia que se postulen nuevas formulaciones éticas y reinscripciones menos mercantilistas de este género discursivo.
*Periodista de Crónica desde 1986 a la actualidad.
Egresada del Instituto Nacional de Cinematografía (CERC).
Licenciada en Letras (UBA).
Forma parte del Proyecto H-335 "Las figuras de lo Otro: Sujeto, Género y Multiculturalismo" (Facultad de filosofía-Universidad Nacional de La Plata).
Informes e inscripción: Corrientes 2038. Teléfono: 4954-5521/23/24
Frecuencia y duración: 1 clase semanal de dos horas.
Total 8 clases.
Jueves de 18 a 20 horas, en sede Bulnes 295
Wilcock, el precursor (Ricardo Strafacce)
-
Este artículo publicado por Ricardo Strafacce en la revista Mancilla fue
una de las razones por las que me asomé a la obra de J. R. Wilcock. Creo
incluso...
Hace 1 día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario