"Más allá de los centros constructores de los modelos de lectura, y al igual que sucede con Borges, Piazzola, y otros tantos "maestros"en su arte, la historieta argentina ha sido siempre un espacio de múltiples apropiaciones. Nacida de la capacidad crítico-creativa de mentes comprometidas con su labor, los personajes, autores e historias fueron dejando sus campos especializados para darse a conocer, para penetrar y constituir una suerte de imaginario de la argentinidad, en el sentido más ególatra de ese neologismo" (Claudio Dobal).
sigue acá.
Me escribe Daniel desde Roma
-
Dieguito, querido, te mando esta rápida postal para agradecerte que me
hayas presionado para ir a ver *Alcina*, de Händel. Confiabas en la
dirección musi...
Hace 38 minutos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario